AT&T está reembolsando $5 dólares a los clientes afectados por una masiva interrupción en la señal móvil a nivel nacional. Este valor se aplicará, según la misma compañía, automáticamente en los próximos uno o dos ciclos de facturación mediante un descuento por este valor.
Se ha planteado que en un futuro apagón telefónico o de internet, ya sea de AT&T o de otro proveedor, es conveniente que los clientes pidan proactivamente un reembolso, ya que muchas empresas no los otorgan automáticamente, dijeron defensores del consumidor.
También sugieren que los clientes puedan interactuar con el portal en línea o el chatbot para una resolución más rápida si no desean llamar al servicio al cliente.
“Es raro que una empresa simplemente devuelva el dinero”, dijo Susan Weinstock, directora ejecutiva de la Federación de Consumidores de América.
“Muchas veces, tienes que solicitarlo, y por supuesto, muchas personas no saben sobre ello o no lo hacen”, dijo. “Eso es un gran problema”.
La interrupción dejó a miles de clientes sin servicio debido a un error interno mientras la empresa trabajaba en la expansión de su red. El CEO de AT&T, John Stankey, dijo que están compensando a los consumidores y pequeñas empresas para mitigar las afectaciones que experimentaron, y reconoció que estas interrupciones son parte de la realidad del negocio.
La empresa está acreditando el costo promedio de un día completo de servicio a los clientes más afectados, pero esta medida no se aplica a todas las cuentas, como las de AT&T Business Enterprise y Platinum, AT&T prepaid o Cricket. Los clientes prepago afectados tendrán opciones disponibles para ellos, según Stankey.
A diferencia de la industria aérea, donde la ley federal otorga a los consumidores el derecho a un reembolso en casos de cancelaciones de vuelos, en el ámbito inalámbrico no existe una protección similar. La Comisión Federal de Comunicaciones propuso una regla que requeriría reembolsos para los consumidores que enfrenten interrupciones de programación en sus suscripciones de televisión por cable o satélite, pero no hay una regulación similar para las interrupciones en los servicios de telefonía e internet.