Google ha eliminado discretamente del Google Calendar el Mes de la Historia Negra, el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia de la Mujer, dejando a los usuarios sorprendidos. “Ya no aparecen para 2025”, reportó The Verge, tras recibir quejas sobre la desaparición de estos eventos.
Google defendió la medida afirmando que la gestión manual de fechas culturales era insostenible. “Recibimos comentarios sobre eventos faltantes y mantener cientos de momentos a nivel global no era escalable”, explicó un portavoz. Sin embargo, la decisión llega en un momento en que la compañía ha eliminado sus programas de diversidad, luego de la orden ejecutiva de Donald Trump para poner fin a las iniciativas DEI en el gobierno.
Este no es el único cambio alineado con la nueva administración. En enero, Google anunció que cambiará el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en Google Maps y volverá a llamar “Monte McKinley” a Denali, tras actualizaciones gubernamentales.
Los usuarios han reaccionado con indignación en foros y redes sociales. “Eliminar estos eventos no es neutralidad, es una declaración política”, escribió un usuario. Google, sin embargo, insiste en que “los usuarios pueden agregar manualmente otros momentos importantes”.
A medida que el gigante tecnológico se aleja de su postura anterior, la polémica crece. ¿Es esta una estrategia para alinearse con la política de Trump o un simple cambio técnico?