La economía de Estados Unidos podría estar caminando hacia una recesión más rápido de lo previsto, según una reciente encuesta del Deutsche Bank.
El sondeo, realizado entre el 17 y el 20 de marzo a 400 participantes del mercado, señala que la probabilidad de una recesión en los próximos 12 meses ronda el 43%, una cifra que ha encendido las alarmas entre analistas, empresarios e inversionistas.
Pese a que el desempleo se mantiene bajo y algunos indicadores siguen siendo positivos, aumenta el temor de que una combinación de inflación elevada y bajo crecimiento desemboque en estanflación, un fenómeno que no se vive desde los años 80.
“Estados Unidos podría correr el riesgo de sufrir un episodio de estanflación”, advirtió Morgan Stanley. La Reserva Federal redujo su previsión de crecimiento del PIB para 2024 a apenas 1.7%, el ritmo más bajo desde 2011 si se excluye la pandemia.
Mientras tanto, expertos como Jeffrey Gundlach estiman que las posibilidades de recesión ya se sitúan entre el 50% y 60%. Incluso UCLA Anderson emitió una “vigilancia de recesión”, advirtiendo que las políticas arancelarias podrían ser el detonante.
El economista Clement Bohr lanzó una advertencia directa: “Podría no tratarse de una recesión estándar, sino de una estanflación”.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: