Comercio TV
No Result
View All Result
Sunday, October 12, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Política

La Casa Blanca confirma despidos masivos

Demócratas y sindicatos cuestionan la legalidad de los despidos

16 minutes ago
in Política
Reading Time: 2 mins read
La Casa Blanca confirma despidos masivos

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El rumor corría por pasillos y chats internos desde el amanecer: algo más que licencias sin sueldo estaba en marcha. Horas después, la Casa Blanca confirmó el movimiento que nadie quería leer en pantalla: la podadora había llegado a la nómina federal. No fue un memo técnico; fue una jugada con carga política que cambia el tono del cierre y redibuja las líneas de presión en Washington.

Un recorte inédito en tiempos de cierre

Russell Vought, director de la OMB, anunció que las “reducciones de personal” ya comenzaron y que el ajuste sería “sustancial”. Documentos presentados ante un tribunal en San Francisco hablan de más de 4,000 avisos, con impactos en HHS, Energía, Seguridad Nacional, Educación, Tesoro, Comercio y HUD. En HHS, más de 1,100 empleados recibieron notificaciones; el vocero del departamento dijo que algunos puestos “contradecían la agenda de hacer a Estados Unidos más saludable”.

La administración explora vías legales para proteger el pago de las tropas, mientras avanza en su tesis de adelgazar el Estado en medio del pulso presupuestario.

Una escalada con consecuencias legales y económicas

Demócratas y sindicatos cuestionan la legalidad de los despidos durante un cierre, figura que no se aplicó en episodios previos. Dos gremios pidieron a un tribunal en California una orden de restricción temporal para frenarlos.

En el Capitolio, la parálisis persiste: demócratas exigen negociar paquetes de salud por cientos de miles de millones, y los republicanos condicionan cualquier diálogo a aprobar su proyecto puente hasta el 21 de noviembre.

En paralelo, la OMB ya congeló fondos a ciudades demócratas: $18,000 millones en infraestructura para New York City y $2,100 millones para Chicago, una señal de que el cierre también se libra a nivel territorial. El telón de fondo es inequívoco: la administración busca reducir plantilla y reordenar prioridades sin esperar a que el Senado desbloquee la financiación.

Fisuras en la coalición oficialista y pulso a la opinión pública

No todo es disciplina interna: líderes republicanos del Senado han sugerido prudencia y defienden salarios atrasados para todos los trabajadores, mientras advierten del costo político de despidos en masa. Pero la Casa Blanca endurece el relato y personaliza responsabilidades, convencida de que la presión sobre bastiones demócratas forzará una salida.

El costo humano empieza a vislumbrarse: cientos de miles siguen en licencia, otros trabajan sin cobrar, y ahora miles encaran la pérdida del empleo. Con el cierre en su segundo fin de semana, la presión se traslada a mercados, contratistas y servicios críticos, mientras crece la incertidumbre sobre cuánto puede estirarse la cuerda sin dañar la confianza y la operatividad del sector público.

Para la comunidad latina en EE. UU., este choque implica riesgo directo: empleo público y contratistas en áreas de salud, educación y logística; retrasos en beneficios; y presión sobre presupuestos familiares. Un acuerdo rápido que garantice salarios atrasados y estabilidad operativa sería clave para evitar que la factura recaiga, otra vez, en los hogares más vulnerables.

No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera

Tags: Despidos masivos casa blancaDespidos masivos cierre del gobiernoDespidos masivos trabajadores federalesDonald Trump cierre del gobierno

Related Posts

Trump afina su jugada sobre la FED: 4 perfiles en la mira para suceder a Powell
Economía

Trump afina su jugada sobre la FED: 4 perfiles en la mira para suceder a Powell

October 12, 2025
Wall Street se hunde tras nueva amenaza arancelaria a China: Nasdaq tuvo su peor día desde abril
Mercados

Wall Street se hunde tras nueva amenaza arancelaria a China: Nasdaq tuvo su peor día desde abril

October 10, 2025
Aranceles del 100% a China hace que se evaporen $770,000 millones de las grandes tecnológicas en cuestión de minutos
Mercados

Aranceles del 100% a China hace que se evaporen $770,000 millones de las grandes tecnológicas en cuestión de minutos

October 10, 2025
Load More

Lo más reciente

La Casa Blanca confirma despidos masivos

La Casa Blanca confirma despidos masivos

October 12, 2025
Trump afina su jugada sobre la FED: 4 perfiles en la mira para suceder a Powell

Trump afina su jugada sobre la FED: 4 perfiles en la mira para suceder a Powell

October 12, 2025
China pone a Qualcomm bajo la lupa y reaviva la guerra tecnológica con EE. UU.

China pone a Qualcomm bajo la lupa y reaviva la guerra tecnológica con EE. UU.

October 11, 2025
Trump borra $2 billones del mercado con un solo post

Trump borra $2 billones del mercado con un solo post

October 11, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aranceles del 100% a China hace que se evaporen $770,000 millones de las grandes tecnológicas en cuestión de minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump borra $2 billones del mercado con un solo post

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump afina su jugada sobre la FED: 4 perfiles en la mira para suceder a Powell

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.