No hay redadas, ni esposas, ni imágenes virales. Esta vez, el gobierno ha optado por un enfoque más inusual: pagar a los migrantes para que abandonen el país por su cuenta.
Dinero a cambio de salida
El presidente Donald Trump ha lanzado un nuevo programa que ofrece $1,000 y el costo total del pasaje a cualquier inmigrante indocumentado que decida irse voluntariamente.
“La autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más rentable de salir de Estados Unidos para evitar el arresto”, declaró Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional. La medida, anunciada el lunes, forma parte de la renovada ofensiva de Trump contra la inmigración irregular desde su regreso al poder en enero.
El Departamento de Seguridad Nacional confirmó que el plan evitará que quienes se inscriban sean priorizados para detención. Un primer beneficiario, originario de Honduras, ya fue trasladado desde Chicago bajo este esquema.
La promesa adicional que deslizó Trump ese mismo día fue que quienes participen podrían, en el futuro, tener una “vía legal para regresar a Estados Unidos”.
Tecnología y estrategia
La aplicación CBP Home será la herramienta oficial para verificar que los participantes cumplan con el retorno a su país. El programa busca acelerar los procesos de salida voluntaria y descongestionar el sistema de deportaciones forzadas, cuya carga ha aumentado en los últimos meses.
Trump ha utilizado leyes de tiempos de guerra para justificar políticas migratorias más duras, algunas de las cuales ya enfrentan impugnaciones legales. Esta iniciativa, sin embargo, ofrece un giro inesperado: en lugar de persecución, hay recompensa.
Con una promesa de dinero en mano y un vuelo pagado, el nuevo plan despierta tanto aplausos como críticas. ¿Es una solución pragmática o una forma disfrazada de presión estatal? Lo que es seguro es que la estrategia ha cambiado, pero la polémica apenas comienza.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.